Mi Blog
3 de marzo, 2024 – Recordando el mayor espectáculo del mundo.
De lo que podéis ver en las fotos hace hoy, exactamente, 21 años. Es el desfile de Mangueira, la Escuela de Samba más famosa de Rio, que es como decir del mundo, en las festivadades del Carnaval de la ciudad. Además, es la segunda que ha ganado más campeonatos: 20 títulos. Solo les supera por Portela, que tiene 22, después de dominar los años 30, 40 y 50. Mangueira también tiene nada menos que 19 vicecampeonatos, más que ninguna otra. Aunque quedar segundos siempre deja mal sabor de boca.
Durante aquellos años viviendo en Brasil pudimos visitar las escuelas de samba y en concreto el legendario local de Estaçao Primeira, donde esta escuela ensaya y construye su programa, cada sábado durante todo el año. Como sucede con la mayoría de las escuelas de samba, Mangueira es una favela, y de las más pobres y peligrosas de la ciudad. El local de la escuela está en el corazón de la favela, pero existía un acuerdo tácito con las mafias de respetarlo al 100%. Con lo que, posiblemente, estábamos más seguros en ese local en aquellas tardes y noches de sábado, que en cualquier otro sitio.
La Escola de Samba es una de las grandes instituciones culturales del país, y el mayor orgullo de una buena parte de la población de cada favela, que hace enormes sacrificios, durante todo el año, para apoyar a su escuela. Todo ese esfuerzo culmina en el desfile en el Sambódromo durante el carnaval. No existe un espectáculo igual en todo el mundo.
Además de las escuelas están los blocos. Es como una comparsa que ofrece un concierto/espectáculo ambulante que se va desplazando por las calles de la ciudad, con miles de personas caminando despacio detrás, bailando y consumiendo. El mayor de todos los blocos del mundo estaría en Recife y se llama Galo da Madrugada. El año pasado reunió a 2,5 millones de personas y ostenta el record Guiness. Digo "estaría" porque los cariocas asegurarán siempre que el mayor es uno de Rio: el Cordão da Bola Preta.
Algunas de las chicas que lideran la batería de algunas escuelas, así como otras jóvenes de diferentes ámbitos, compiten en otros años por la prestigiosa posición de Rainha del Carnaval, que suele concentrar muchas de las fotos promocionales de los eventos. También se escoge una primera y una segunda princesa, así como el Rei Momo, que suele ser un personaje público famoso, alto y entrado en kilos, que recibe las llaves de la ciudad del alcalde lo que sirve como apertura del carnaval.
Algunos datos sobre la competición de las escolas:
En el Grupo Especial (la primera división) hay 12 escuelas, la élite del carnaval. La competición decide la posición de cada escuela, incluyendo el campeón y el vicecampeón. Las 6 primeras clasificadas reciben el honor de poder hacer un segundo desfile en el siguiente fin de semana, que es solo de exhibición y se denomina el Desfile de los Campeones. La última clasificada desciende de categoría y es sustituida al año siguiente por la campeona de la Serie Ouro (la segunda división).
La competencia es feroz. Está la parte económica: el gobierno del Estado y de la Alcaldía apoyan el evento con 125 millones de reales (25 m$), aunque recientemente la Alcaldía interrumpio la financiación, y se estima que el carnaval de Rio supone 1.000 m$ de actividad económica para la ciudad. Pero está, sobre todo, el orgullo de tu escuela, que es como decir de tu barrio frente a los otros. Solo en Rio hay más de 120 escolas. En la competición de 2024 la ganadora (Viradouro) recibió 270 puntos. La 11ª 265,7 puntos. La última 264,9. Menos de 1 punto ha llevado a Porto da Pedra al descenso de categoría, y apenas 5 puntos separan al campeón del último.
Cada escuela tiene un mínimo de 65 minutos y un máximo de 82 para completar el desfile, desde que entran en el sambódromo hasta que sus últimos miembros salen. El desfile sucede durante dos noches, comenzando a las 9 de la noche y terminando hacia las 5 de la mañana, casi al amanecer. El sambódromo se ubica en la Avenida de Sapucaí, tiene unos 600 metros de largo, fue diseñado por Niemeyer (el legendario arquitecto brasileño) y tiene una capacidad de 75.000 personas.
La demanda por las entradas es, sin embargo, de millones de personas. Los precios varían entre las decenas de reales y los varios miles, en función de la ubicación y de en qué fase de la reventa las compres. Incluso las entradas más baratas compradas en taquilla suponen un coste prohibitivo para muchas personas de estas favelas. Lo que he visto es que en algunos casos compran una entrada en grupo y después se dividen el uso del asiento de forma que una persona distinta acude a presenciar el desfile de cada escuela. Gracias a esto muchas personas cumplen con el sueño de ver a su escuela desfilar en el sambódromo al menos una vez en la vida. Es realmente impresionante ver a una persona de 70 años con lágrimas en los ojos por la emoción de ver desfilando a la escuela de su favela, con el pecho reventando de orgullo y felicidad. Después de muchísimo trabajo y sacrificio su barrio está haciendo algo increíble, y ahora que lo vea el mundo entero.
Cada Escola tiene un carnavalesco. Es una especie de director artístico que decide el tema con el que va a competir la escuela cada año, que se denomina Enredo. El más legendario fue Joãosinho Trinta, que ganó un total de 13 campeonatos con varias escuelas (9 en primera división, 2 en segunda, 1 en tercera y 1 en cuarta división). Entre el año 70 y el 2000 las escuelas dirigidas por Joãosinho conseguían casi siempre uno de los tres primeros lugares del campeonato.
El enredo conforma los elementos principales de la historia que la escuela va a “contar” con su desfile. Por ejemplo, en el 2004 el enredo de Beija-Flor (la escuela campeona) fue: “Manôa, Manaus, Amazônia, Terra Santa: Alimenta o Corpo, Equilibra a Alma e Transmite a Paz”. El enredo vertebra todos los elementos de la representación: tema, historias, disfraces, carros y canción.
En el grupo especial las escuelas suelen andar por los 3.000-5.000 miembros. Además de la comisión de frente, la batería, los carros y el Mestre Sala e Porta-Bandeira, tenemos las alas, que acumulan a la mayor parte de los miembros. Puede haber unos 40-50 de estos grupos, cada uno con su disfraz. Aquí se diferencian las alas coreografiadas, que muestran un baile específico con una coreografía ensayada durante cientos de horas, y las no coreografiadas, en las que los miembros también bailan, pero sin evaluación. Esto permite a personas de fuera de la favela participar en el desfile pagando una tarifa, que a su vez contribuye a la financiación de la escuela. Pero incluso estas alas "amateur" pueden tener un impacto negativo en puntuaciones como la Evolução, por lo que la escuela coloca una persona al frente de cada una marcando la línea del desfile que no deben superar en ningún momento. Mención especial tiene el ala de Baianas con sus trajes tradicionales de Bahia, con sus gigantescas faldas de vuelo, que giran y giran al ritmo de la música.
36 jueces deciden el destino de las escuelas (aunque recientemente lo aumentaron a 40). Reciben entrenamiento específico de la liga de las escuelas y cada uno juzga solamente una de las 9 categorías: Alegorias e Adereços; Bateria; Evolução; Mestre Sala e Porta-Bandeira; Comissão de Frente; Enredo; Harmonia; Samba Enredo; Fantasia. Es decir, hay 4 jueces para cada categoría. Los jueces se distribuyen de forma equidistante a lo largo del sambódromo, de forma que en todo momento hay siempre un juez evaluando su categoría en la sección de la avenida que tiene que cubrir (unos 150 m). Las puntuaciones otorgadas están entre 9 y 10, y se incluye un decimal. En caso de no otorgar un 10 tienen que justificar por escrito el motivo.
Las categorías se llaman en Brasil “quesitos”:
Alegorias e Adereços se refiere a los carros alegóricos, que en las fotos podéis ver que son espectaculares. Se evalúan la composición visual, la creatividad y como el diseño está conectado con el enredo. Suelen ser unos 5 o 6, según lo permitido por la normativa que tiene algunos cambios cada año. En el punto más alto de estas obras faraónicas suelen colocar el “destaque”, habitualmente una chica con un disfraz relacionado con los detalles del carro que se sujeta agarrándose a un soporte con una mano, mientras baila al ritmo de la samba.
La Batería es la sección rítmica que desfila con la escuela y consiguen hacer retumbar el sambódromo entero. Tiene que tener al menos 200 miembros o sufren penalización. Al frente de la batería desfila su rainha, siempre mujeres tan espectaculares como sus trajes. En ocasiones son modelos, algunas muy famosas a nivel nacional, que pueden no tener una vinculación con la favela. La rainha comanda el ritmo de la batería con su baile y es la gran animadora, invitando al público a participar. Algunos de los instrumentos son el surdo de primeira, tamborim, reco-reco, pandeiro y triangulo. La batería suele ser uno de los últimos grupos en salir a desfilar, pero se sitúan a la entrada del sambódromo hasta que llega su turno de entrar para que el ritmo de los tambores pueda ser escuchado por la comitiva que desfila.
Comissão de Frente es un pequeño grupo de miembros de la escuela al frente de la comitiva que con sus vistosos disfraces y su actuación presentan al público y a los jueces el enredo y marcan los elementos principales de su tema.
Fantasia es la palabra portuguesa que significa disfraz. De nuevo se evalúa la creatividad, vistosidad y conexión al enredo.
Harmonia evalúa que los miles de integrantes de la escuela desfilen de una forma harmónica y siguiendo el tempo de la samba de enredo (la canción).
Porta-bandeira e mestre-sala son la maravillosa pareja de bailarines que presentan el orgullo de la escuela. Llevan unos espectaculares vestidos a juego, muy vistosos. Ella suele llevar una gran falda amplia con vuelo que mantiene en el aire con giros constantes mientras bailan al ritmo de la samba. Sobre su costado apoya el mástil que sostiene la bandera de la escuela.
Samba de Enredo. Es la canción. Se compone cada año específicamente para el evento. También se edita un álbum con las 12 canciones del Grupo Especial y históricamente ha tenido ventas relevantes. Se evalúa la calidad artística de la letra y de la música. La letra es uno de los vehículos más importantes para contar la historia del enredo escogida por el carnavalesco. La samba de enredo constituye un subgénero musical de pleno derecho dentro de la samba. Algunas de las grandes canciones se convirtieron en clásicos del MPB (Música Popular Brasileña) trascendiendo el propio carnaval. El puxador de samba es el cantante que “puxa” la canción en loop sin pausa durante la más de una hora que dura el desfile, lo que junto con la batería permite la coordinación de la escuela. Estos tenores son en ocasiones figuras absolutamente legendarias y se les considera de los cantantes más importantes del país. Un ejemplo sería el de Jamelão, puxador de Mangueira desde 1949 hasta el 2006 y su voz principal desde 1952.
Evolução. Los miles de miembros de la escuela deben bailar al ritmo de la batería y de la samba, deben de llevar un ritmo de avance constante por la avenida y no pararse a ratos y luego acelerar un montón para compensar. La escuela está dividida en alas. Cada ala lleva un disfraz así que es bien fácil diferenciarlas. No puede haber “buracos” (agujeros) ni dentro del ala ni tampoco un hueco grande con el ala siguiente o la anterior. Pero también hay que evitar que algún miembro de tu ala se acabe colando ni por un segundo dentro de la línea de la siguiente. Si fueras desfilando como en el ejército todo esto no sería tan difícil, pero los miembros del ala van bailando y dando vueltas todo el tiempo, así que los errores se pueden producir.
Enredo. Como hemos dicho, es el tema. Aquí se evalúan dos cosas. Primero, la concepción. Se evalúa el interés, la relevancia, la importancia del tema, la calidad de la idea. En segundo lugar, está la realización; es decir, lo bien que se ha presentado la idea concebida con todos los elementos del desfile.
Una experiencia única e irrepetible.
14 de febrero, 2024 – Una nueva forma de arte.
He tenido la suerte de poder asistir a proyecciones en todo tipo de salas avanzadas: IMAX, ScreenX, RPX, 4DX, RealD 3D… Algunas con pantallas curvas, otras prácticamente esféricas. En algunas se utilizan gafas polarizadas para el efecto 3D; en otras no. También he podido acudir a todo tipo de conciertos. Algunos incluso legendarios, como el que dio Bruce Springsteen en el Metlife en Nueva Jersey el 30 de Agosto de 2016. El concierto más largo que había dado nunca en Estados Unidos (solo superado por Helsinki 2012). Y eso que era un martes y nos quedaba toda la semana laboral por delante. Ver a Springsteen en su casa fue algo especial. Quizás por eso lo dio todo, sin mirar al reloj. Sabe que los de NJ aguantan lo que haga falta. Por cierto, en ese estadio se va a celebrar la final del Mundial en 2026.
Pues nada de lo anterior podía prepararme para lo vivido el miércoles pasado: el show en el Sphere de Las Vegas de la nueva gira de U2. En pocas palabras, pude disfrutar de una nueva forma de arte. Aunque pueda parecer una afirmación excesiva, intentaré defenderla. La tarea es difícil porque no hay palabras para explicar la experiencia. Tampoco los videos que podáis ver del evento hacen justicia. La única forma de entenderlo es ir allí y vivirlo.
Como tantas veces en el pasado, esta nueva forma de arte surge al combinar elementos que ya existían, aunque mejorados y aumentados, o apoyarlos sobre nuevas tecnologías. La ópera surge al combinar el teatro con la música clásica. El cine eclosiona sobre una nueva tecnología y se sustenta en el teatro (guion, actuación, escenografía, vestuarios) y otro arte del siglo XIX: la fotografía. En ocasiones, el nuevo arte tarda tiempo en encontrar su mejor posición. La ópera alcanza su momento álgido en el siglo XIX, a pesar de que la primera es del siglo XVI (se considera que este honor corresponde a Dafne de Jacopo Peri en 1597). El cine, sin embargo, alcanza un gran éxito comercial de forma casi inmediata y se convierte en la forma de arte dominante del siglo XX, con su pico artístico en el cine americano de los años 40 y 50 (opinión personal, pero sobre la que existe un acuerdo bastante amplio).
El caso es que cada siglo tuvo su forma de arte:
XIV y XV: Arquitectura (Catedrales góticas). Sí, ya sé que algunas se comenzaron antes y otras se terminaron después. Pero una buena parte de las construcciones son de este periodo.
XVI: Literatura (Shakespeare y Cervantes, por ejemplo)
XVII: Pintura (Velázquez, Rembrandt, etc)
XVIII: Música (Mozart, Bach, Haendel, Haydn o los primeros trabajos de Beethoven)
XIX: Ópera (Wagner, Rossini, Verdi, Puccini, etc)
XX: Cine (Hitchcock, Wilder, Kubrick, Ford, y muchos más)
A los que me digan que mi lista es demasiado occidental, responderé: efectivamente. Esa es mi cultura. Esa es mi civilización. Puede que en otras civilizaciones haya ejemplos artísticos que compitan con estos. Pero que alguien declare, si puede, estructuras arquitectónicas que superen a las catedrales góticas europeas. Y a los que me digan que en siglo XVIII también hubo pintores increíbles, pues os doy la razón. Todos los siglos tuvieron muestras artísticas en las demás formas. Escoger siempre supone cometer una pequeña injusticia.
Está por ver cuál será la forma de arte más importante del siglo XXI. Si las primeras dos décadas son la referencia, el acuerdo sería bastante claro. La televisión vive su mejor momento de la historia, y es mucho más interesante que el cine actual, en todas las dimensiones. Otros auguran que los videojuegos, que ya mueven mucho más dinero que el cine o la música, van a dominar este siglo desde el punto de vista artístico. (Datos de 2020: videojuegos, 159.000 m$; cine, 42.000 m$; música, 19.000 m$). Aunque los videojuegos todavía son un mercado menor que la televisión, muchos pronostican que se convertirán en líder comercial en los próximos años.
Pero el éxito comercial y la excelencia artística son dos cosas diferentes. Solo una pequeña minoría pudo disfrutar de la ópera en el siglo XIX. Al menos hasta la última década del siglo en la que los gramófonos comenzaron a proliferar. Sin embargo, nadie puede discutir las increíbles cotas alcanzadas por las mejores óperas de los compositores italianos de ese siglo. Este es un largo preámbulo para hablar del Sphere. Dado el coste estratosférico del lugar, creo que se van a construir solo unos pocos por el mundo. Y por ello, solo una minoría podrá acudir a sus eventos. Y, sin embargo, os digo que tiene el potencial para disputar una posición de honor con otras formas de arte durante este siglo.
Ya he hablado previamente de las increíbles características técnicas del lugar, tanto de acústica como de imagen. Pero lo importante no es la tecnología, sino que con ella puedes proporcionar a todos los asistentes una experiencia inmersiva como nada que se pueda sentir en ningún otro lugar. Abre una nueva puerta para los artistas para proporcionar experiencias totalmente novedosas. U2, y su equipo de arte, hacen un gran trabajo a este respecto. Pero me fui de allí con la sensación de que, a pesar de ser un show totalmente INCREÍBLE, es imposible sacarle el 100% del jugo a la naranja en el primer intento de exprimirla.
Ahora viene la parte más difícil. Intentar explicar la experiencia. La tarea parece, de entrada, imposible. Además, no me gustaría meter aquí un montón de spoilers sobre la historia que van hilando a lo largo del concierto. Pero intento, al menos, dar algunas ideas:
Empieza a sonar una intro, que segundos después desemboca en Zoo Station. Así abría Achtung Baby, y así abrieron todos los conciertos del Zoo TV Tour. Bono recoge ceremoniosamente unas gafas negras, inconfundibles para los fans, que un ayudante sostiene brazo en alto en el extremo del escenario y se transforma en “la mosca”. Tras el escenario se puede ver la pared esférica del recinto dividida en rectángulos de hormigón, o un material de aspecto similar. No se ven altavoces ni pantallas LED por ningún sitio. Entonces comienzan a sonar los acordes distorsionados de Zoo Station. The Edge al ataque. Y con cada golpe de guitarra aparece como de la nada una nube de polvo que se cuela dentro del recinto por entre las juntas de las piezas cuadrangulares de hormigón. The Edge está tirando la pared abajo. Es un efecto óptico, pero parece de verdad. Entonces, al ir en aumento la destrucción comienza a abrirse una franja de pantallas de alta resolución. Solo que no se ven las pantallas por ningún sitio. Simplemente donde antes veías paneles de hormigón, ahora ves diferentes ángulos de lo que está sucediendo en el escenario, pero a tamaño gigante. La audiencia está con la boca abierta.
Continuamos con The Fly. Las legendarias imágenes con mensajes caóticos y provocativos sucediéndose a gran velocidad. Remember what you dream. Everything You Know Is Wrong. Believe Everything. Estamos de vuelta en la ZooTV. A mitad de canción la imagen cambia y se convierte en un caleidoscopio de letras y números. Como en The Matrix, pero de muchos colores. Y entonces algo increíble sucede. De alguna forma, de repente, la sala ya no es una esfera gigante. Estamos dentro de un cubo. Bono llega de nuevo al verso de: It's no secret that the stars are falling from the sky. Y en ese momento la cara superior del cubo, la que hace de techo, comienza a descender sobre todos nosotros. A medida que avanza parece que vamos a ser aplastados. Te quedas sin respiración.
Casi sin poder procesar lo que ha pasado en The Fly, comienza la tercera canción. Otro clasicazo de Achtung Baby: Even Better than the Real Thing. Y aquí ya, los creativos se desmelenan completamente. Un collage absolutamente increíble y muy complejo llena toda la esfera. La cantidad de detalle es simplemente apabullante. Si te fijas muchas de las imágenes son referencias a la ciudad de Las Vegas o a los casinos. Se pueden ver actuaciones antiguas de Elvis. Me parece reconocer un clip de Snake Eyes, la película de Brian de Palma con Nicholas Cage. En fin, una sobrecarga digna de una pared rococó de un palacio francés de 1760. La imagen se mueve despacio hacia abajo. Pero esa no es en absoluto la sensación que tienes. La sensación es que todo el lugar ha sido colocado en un ascensor y que estamos ascendiendo despacio.
Aquí lo voy a dejar. Tres canciones. Las tres primeras de 23. No sigo por lo dicho. No quiero estropearle la experiencia a nadie. Solo añadiré que hubo varios momentos más de quedarse sin respiración o de enorme emoción. Bono mismo calificó el lugar. En Las Vegas tienen las Elvis Chappels (las capillas de Elvis) en las que la gente se casa, muchas veces de penalti. Pues el Sphere es la “Elvis Cathedral”.
Para finalizar contaré una anécdota. Termina Desire (de Rattle and Hum) y Bono comienza a explicar que en su opinión en la cima de la pirámide de los que se dedican al entretenimiento están los cómicos, especialmente los que hacen stand-up. El motivo es que, en el escenario, no tienen nada detrás de lo que esconderse. No tienen una guitarra, ni otro instrumento, ni un disfraz, ni un decorado. Son los artistas que más se exponen. Y, además, los buenos buenos son “truth tellers”. “Uno de ellos ha querido venir a pasar hoy con nosotros el día de su cumpleaños. Chris Rock. Feliz Cumpleaños”. Y Bono va y lanza a las 20.000 personas a cantar feliz cumpleaños. Y, efectivamente, en un box justo en el centro, en el anfiteatro, allí esta Chris Rock. Yo estaba en el pit, pero por el medio, y le pude ver bien.
13 de febrero, 2024 – Sphere. La octava maravilla.
El miércoles pasado fue testigo de algo extraordinario: una de las primeras presentaciones de una nueva forma de arte. La frase puede sonar excesiva y grandilocuente, pero la suscribo al 100%. Hablo de la visita al Sphere de Las Vegas, que se ha inaugurado con la nueva gira de U2. 40 conciertos, por el momento.
La sala y el presupuesto
Aquí voy a hablar de los aspectos técnicos. Otro día cubriré la experiencia, que es incluso más interesante. A pesar de que la capacidad es de menos de un tercio del también recientemente inaugurado estadio de la NFL en la ciudad (20.000 vs 65.000 espectadores), ha superado en coste a dicho estadio. 2.300 m$ contra 1.800 m$. El motivo ha sido, en parte, los retrasos y sobrecostes en la construcción por causa de los problemas de cadena de suministro de la pandemia. El Sphere ha acabado costando casi el doble de lo originalmente presupuestado. Por poner un punto de referencia el nuevo Bernabéu parece que va a costar 1.100 m€. Las dimensiones del recinto son 112 metros de altura y 157 metros de ancho. La capacidad de asientos es relativamente elevada para un recinto menor que el típico estadio, gracias a los cuatro anfiteatros apilados unos encima de otros. Es decir, es una estructura muy vertical, en cuanto a la disposición de los asientos. Los ascensores del edificio permiten acceder hasta un total de 9 niveles, si incluimos el sótano en el que se encuentra la zona VIP.
Acústica
Cuando me enteré originalmente de que utilizarían el Sphere para conciertos me quedé muy sorprendido. Una esfera es una de las peores estructuras posibles desde el punto de vista acústico. Decía la primera lección de mi asignatura de Room Acoustics en la universidad:
*Principios generales en la construcción de salas de conciertos: Evita las paredes redondas (por ejemplo, con formas circulares o elípticas).
El motivo es que esa configuración lanza los rebotes de sonido mayoritariamente en la misma dirección (hacia el centro) produciendo una distorsión terrible. Al llegar a la sala lo primero que hice fue buscar los altavoces. Tenía una enorme curiosidad por ver dónde los habían ubicado y cómo los había orientado. Y la tremenda sorpresa es que no podía ver altavoces por ningún sitio. Ni encima del escenario, ni debajo, ni a los lados, ni detrás. Simplemente no estaban. Después he leído que el truco está en utilizar un sistema de sonido con más de 160.000 altavoces, todos muy pequeños, distribuidos por toda la esfera, escondidos en las paredes. Esto permite balancear la distribución de sonido en la sala consiguiendo una experiencia más o menos uniforme, independientemente de dónde estés sentado (o de pie). Esto es un sueño para cualquier freaky de la acústica. Algo que parecía imposible. Le preguntábamos a nuestro catedrático de Room Acoustics dónde debíamos sentarnos para un concierto de música clásica. Su respuesta: si te gustan los chelos a la izquierda y si te gustan los violines a la derecha. Esto se debe a la orientación de los instrumentos en la distribución clásica de una orquesta. Pues esta es una de las muchas reglas que dejan de aplicar en este lugar mágico que es el Sphere.
Pero la complejidad no está solo en la construcción e instalación de esa cantidad infernal de altavoces. También está en el software de control de los mismos, que tiene que ser diferente a cualquiera que se haya diseñado jamás, y bastante más complejo. Todo esto ha sido proporcionado por Holoplot, una empresa alemana, fundada precisamente en Berlín en 2016. Ya habían trabajado con los altavoces del sistema ferroviario alemán y para algún teatro, como el Beacon Theatre en Nueva York. Pero el sistema del Sphere va mucho, mucho más allá, y además fue diseñado en conjunción con la propia sala, lo que permite llevar la reproducción a otro nivel muy superior.
Imagen
La Sphere en Las Vegas es un poco como el capitolio en Washington. Es imposible no verla. Esto es posible gracias a su mejor carta de presentación: la pantalla exterior. Un total de 1.2 millones de leds (cada uno del tamaño de un puño, y conformado por medio centenar de diodos) cubren los 54.000 m2 de superficie exterior. Además de presentar los eventos del lugar, utilizan la pantalla para publicidad. Por ejemplo, la semana pasada estaban haciendo todo tipo de promociones relativas a la SuperBowl LVIII que se celebró en la ciudad el domingo. Por cierto, es el evento más visto de la historia de Estados Unidos, solo por detrás de la llegada a la Luna. La NFL da las gracias a Taylor Swift.
Aunque la pantalla exterior es muy llamativa, no tiene ni punto de comparación con la interior. Es algo menor (15.000 m2) porque una parte de la superficie está cubierta con las gradas, pero la resolución es mucho mayor (16k). Es, de hecho, la mayor pantalla de alta resolución del mundo. Para contrastar lo que eso significa basta pensar en que la pantalla exterior está gestionada por un solo servidor de alta capacidad. Para controlar la pantalla interior, sin embargo, necesitan 25 servidores de alta gama. Una empresa canadiense llamada SACO Technologies es la responsable de esta maravilla tecnológica.
Servicios
A pesar de que llegamos casi todos a la vez, el acceso a la sala fue muy rápido y conveniente. Los lectores de códigos funcionaban a la primera y de forma casi instantánea y el personal de seguridad era amable y estaba bien instruido. Había múltiples lugares para comprar merchandising con productos relativos al evento. Al entrar colocaban a todo el mundo la típica pulsera para que pudieras entrar y salir de tu zona en cualquier momento para visitar las áreas comunes (donde estaban los baños, por ejemplo) y regresar a tu lugar sin complicaciones. En cuanto a la comida/bebida, no me habría sorprendido de ver camareros atendiendo los boxes de la zona VIP. Pero lo curioso fue que incluso en la zona de Admisión General (los que estábamos de pie justo frente al escenario) teníamos camareras recorriendo todo el espacio con sus bandejas, tomando nota y sirviendo cocktails y otras bebidas.
Aunque todo esto está muy bien, lo realmente impresionante es lo que esta tecnología permite. Pero, de nuevo, de la experiencia hablaré otro día.
11 de febrero, 2024 – Visita a la Zoo Station
9 de noviembre de 1989. La que había sido una de las dos superpotencias mundiales, con el ejército más grande en la historia de la humanidad y el imperio terrestre más grande de todos los tiempos (similar en tamaño al imperio mongol, pero más grande si se agregan sus socios del Pacto de Varsovia), comienza a colapsar. Una de las presentaciones más visibles y poéticas de ese proceso ocurre en esa fecha cuando el muro que durante décadas había dividido en dos la capital de Alemania comienza a desmoronarse.
De la noche a la mañana, a los berlineses orientales se les permite visitar el lado occidental de la ciudad, el mundo occidental. Desde 1961 no han tenido oportunidad de visitar a amigos o, incluso, a familiares que se encontraban al otro lado cuando comenzó la construcción. E incluso más allá de eso, no habían podido ver ninguno de los avances sociales, culturales, ni muchos de los avances tecnológicos que transformaron la civilización occidental en los 30 años anteriores. Y ahora se suben a un tren o metro y todos se dirigen al mismo lugar. La puerta de entrada a un mundo nuevo: Bahnhof Berlin Zoologischer Garten. Que conocemos como Zoo Station.
Corazones latiendo rápido. Ojos bien abiertos. Respiraciones cortas y rápidas. Listos. Listos para exponerse a una sobrecarga masiva de una amplia gama de manifestaciones culturales, como nunca antes habían experimentado. Listos para quedar boquiabiertos. Bueno, así es un poco como me sentí el miércoles pasado. Pero hablaré de esto otro día.
Estas son algunas de las ideas clave que inspiraron la canción que abre uno de mis álbumes favoritos: Achtung Baby. También abrió todos los conciertos de la legendaria gira de Zoo TV. La música en vivo nunca volvería a ser la misma después de eso. Achtung Baby también es extraordinariamente importante porque se convirtió en una refundación del rock como género. Infundió un soplo de vida completamente nuevo a un género que en aquel entonces ya estaba muriendo. Le dio, quizás, otros 10 años de vida, antes de desaparecer para siempre bajo el peso del hip hop de cuarta categoría (en su mayoría). Sí, claro, Jack White, y quizás algunos otros, todavía han hecho algunas buenas canciones de rock en los últimos 15 años. Pero esas han sido excepciones totales. Desafortunadamente.
Bueno, aquí algunas fotos de mi visita a la “Zoo Station”. El lugar es un homenaje a U2, y también funciona como espacio promocional de su show. Ubicado en la zona comercial de un casino/hotel, no parece “the real thing”. Y sin embargo, hasta cierto punto, lo es. Tienes el mítico Trabant. Durante el ZooTV Tour, varios de esos coches fueron colgados de grandes grúas en el escenario, llenos de potentes luces escénicas. El Trabant se convirtió en un símbolo por excelencia del fallido sistema económico de Alemania de Este y en un ícono cultural. Tienes un fotomatón con estética de metro, que recuerda a los Videoconfesionarios de ZooTV. Esa fue otra innovación increíble, ya que se agregaron clips cortos de los fans a los conciertos en algunas de los cientos de pantallas que abrumaban a la audiencia. Tenemos también el muro de pantallas de Achtung Baby con la sobrecarga de mensajes.
A secret is something you tell one other person. Everything you know is wrong. It could never happen here. Taste is the enemy of art. Believe everything. Contradiction is balance…
Mientras esperábamos en la fila para nuestro turno para el booth, un tipo que estaba detrás de nosotros comenzó a hablarme. Con un acento alemán muy marcado, explicó que había crecido en Alemania del Este y que todavía recordaba el Zoo Station. También me dijo algo que no sabía. Berlín tenía las líneas de tren y metro denominadas con una letra y un número. Y, casualmente, en Berlín existía una línea de metro U2, que curiosamente tenía parada en Zoo Station. De hecho, todavía existe. Aunque en 1989 era la línea U1, pasó a llamarse U2 cuando se reorganizó el sistema de transporte público de la ciudad bajo el programa de reunificación alemana. Todo es, sin embargo, una total coincidencia, ya que U2 eligió su nombre a finales de los 70 porque era el que “menos odiaban”.
Y ahí estaba yo. Feeling ready. Ready for the laughing gas.
29 de junio, 2023 – ¿Ñamericano? Pero, ¿se puedo ser más paleto?
Y cuando creías haberlo escuchado todo, viene alguien y dice una tontería todavía más grande…
No, no tienen ningún sentido cambiarle el nombre al idioma español. No es lógico, razonable, ni práctico renombrar nuestro idioma como “ñamericano”, por mucho que lo propongan ciertos sectores en Argentina o Martín Caparrós. El comedido director de la RAE calificó el hecho como una “ocurrencia”. Le hubiese ido mejor con un calificativo más apropiado, como el de estupidez.
Desde un punto de vista simplemente pragmático no podemos cambiarle el nombre a las cosas cada vez que su uso mayoritario se desplace. Si lo hacemos estaríamos cambiando de denominación a los conceptos constantemente, y eso convertiría cualquier lengua en un caos y una enorme confusión.
Pero el asunto tiene mucho más calado que una simple discusión de practicidad o conveniencia. A nadie con un mínimo sentido común se le hubiese ocurrido proponer cambiar el nombre del idioma inglés, por norteamericano, a pesar de que más personas lo hablan en dicho subcontinente. Ni el portugués como brasileño, porque lo hable más gente en Brasil. 97 millones de personas hablan francés en África. ¿Os imagináis a alguien sugiriendo cambiar el nombre del idioma francés por “africano” por el simple hecho de que más gente lo habla en dicho continente que en la propia Francia? Nadie se atrevería porque sabría que la simple sugerencia le convertiría en el mayor hazmerreir de la de galaxia.
Pero las cosas son diferentes cuando hablamos de España y lo español. Volvemos siempre a lo mismo: la patraña, la mentira capciosa, de la Leyenda Negra. ¿Hasta cuando tendremos que soportar esa infamia, falsa y malintencionada? Las sociedades hispanoamericanas tendrán dificultadas para disfrutar de auténtico progreso hasta que no recuperen el orgullo de su propia cultura.
17 de junio, 2023 – Pixies y Franz Ferdinand, Concierto en Raleigh
Fantástico cartel y gran concierto la noche de ayer en Raleigh en el Red Hat. Bully, Franz Ferdinand y Pixies. Franz Ferdinand es uno de los grupos escoces más interesantes de los últimos 20 años. Me gustó más su cosecha de los 2000s que la más reciente, especialmente aquel fantástico You Could Have It So Much Better de 2005 que contenía, quizás, su single bandera Do you want to. Buen concierto, aunque un poco extraño verlos con luz de día y de teloneros de los Pixies. Seguro que podemos encontrar sitios en Europa donde el cartel podría haber entrado mejor con el publico local, al contrario: Pixies de teloneros de Franz Ferdinand.
Pero Pixies estuvieron fantásticos. Como de costumbre subieron al escenario y sin decir ni hola comenzaron a tocar. 30 canciones del tirón, sin descansos, sin decir ni una palabra más allá de las letras, y sin pausas entre canciones de más de 3 segundos. Terminaron, saludaron cariñosamente al público y se fueron. Si habéis venido a escuchar buen rock, para que daros cualquier otra cosa.
Como tantos otros conocí a los Pixies en el 89 cuando era un chavalín y sacaron Doolittle, con aquel sensacional single del Monkey Goes to Heaven. Y después del descubrimiento volvimos para atrás a escuchar su álbum de debut, Surfer Rosa. Después de 10 años de excelente carrera en sus inicios, estuvieron un poco intermitentes, trabajando en otros proyectos, pero siempre que han vuelto ha sido con gran calidad. Ayer tuve suerte porque tocaron 9 de Doolittle y es el álbum que más me gusta, casi el álbum entero. En otros shows de esta gira han tocado 4 o 5.
A diferencia de lo que suele suceder en muchos conciertos en nivel de decibelios no estaba brutalmente alto. Incluso en el pit el nivel no era excesivo. Esto permite escuchar mucho mejor la música, pero también revela mucho más cualquier defecto de sonido. Es el motivo por el que los ingenieros suelen elevar los niveles: para camuflar los fallos. Pero esto no es necesario cuando tienes estos pedazo de músicos como son Black Francis and co. Let’s rock!
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
--------------------------------------------------
31 de mayo, 2023 – Lanzamiento de ExpatriadoUSA.com
Pues estoy lanzando mi página web sobre Estados Unidos. Si estás interesado en conocer cómo es la vida en este país, aquí podrás encontrar mucha información organizada por temas.
La página fue concebida inicialmente para personas que vivan en Estados Unidos o estén considerando hacerlo. Sin embargo, en los meses que he estado construyéndola he recibido feedback de mucha gente que no estaría en esa categoría que encontraron el contenido interesante, porque les describía muchas cosas de Estados Unidos que no se cuentan generalmente en las películas, ni en las noticias. Estas son algunas de las secciones de la página:
Pensiones – ¿Sabías que 8 años y 2 meses pueden ser suficientes para tener derecho a una pensión americana?
Impuestos – ¿Sabías que Estados Unidos es, junto a Eritrea y Hungría, el único país del mundo que obliga a sus ciudadanos y a sus residentes a declarar sus ingresos y a pagar (potencialmente) impuestos sobre lo que ganen en otros países, incluso aunque ya no vivan en Estados Unidos?
Inmigración – ¿Sabías que el Departamento de Inmigración de Estados Unidos es casi el único organismo federal que no se financia a través de los impuestos, sino que se autofinancia exclusivamente con las tarifas de sus servicios?
Salud – ¿Sabías que Estados Unidos es el único país del mundo desarrollado que no tiene un sistema universal de salud?
Educación – ¿Sabías que en el mercado de trabajo de EE.UU. el 85% de los trabajos actuales y el 90% de los nuevos requieren de educación superior?
Cocina – ¿Sabías que los churros son muy comunes en Estados Unidos, incluso en puestos de venta callejeros, pero que casi nunca son como los que tenemos en España, sino que están rellenos de chocolate, canela u otras cremas dulces?
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
--------------------------------------------------
23 de abril de 2023 - Conversación con una AI
Mi conversación matutina con Bard (AI de Google). ¿Qué piensas al respecto? Puedes dejarme tus comentarios aquí.
Nota: Bard funciona por el momento solo en inglés y mi conversación trascurrió en dicho idioma. Como el texto era un poco largo no me he molestado en realizar yo la traducción. Para ello he utilizado otra AI, también de Google: el famoso Google Translate. Este traductor no es perfecto, aunque ha mejorado mucho.
/////////////////////////////
Yo: Hola Bard, ¿cómo estás?
Bard AI: ¡Hola! Estoy bien, gracias por preguntar. Me emociona poder ayudar a las personas con sus tareas y proyectos creativos. ¿Cómo estás hoy?
Yo: Estoy genial. Me preguntaba qué piensas sobre el actual conflicto económico con China.
Bard AI: Creo que el conflicto económico actual con China es una situación compleja y desafiante. Hay muchos factores en juego, y es difícil predecir cómo se desarrollará todo.
Por un lado, Estados Unidos tiene preocupaciones legítimas sobre las prácticas económicas de China. China ha sido acusada de prácticas comerciales desleales, robo de propiedad intelectual y abusos de los derechos humanos. Estados Unidos tiene razón al tomar medidas para proteger sus propios intereses y promover una economía global más justa y equitativa.
Por otro lado, el conflicto económico con China también ha tenido consecuencias negativas. Ha elevado los precios para los consumidores, perjudicado a las empresas y contribuido a la incertidumbre económica mundial. También ha tensado las relaciones entre Estados Unidos y China, que son dos de los países más importantes del mundo.
Creo que Estados Unidos y China necesitan encontrar una manera de cooperar en temas económicos. Deben encontrar una manera de abordar las preocupaciones legítimas de ambos países y, al mismo tiempo, evitar una guerra comercial que dañaría a ambas economías. No será fácil, pero es fundamental que encuentren la manera de trabajar juntos.
Tengo la esperanza de que Estados Unidos y China puedan encontrar una manera de resolver sus diferencias económicas. Creo que lo mejor para ambos países es hacerlo.
Yo: Correcto, pero China no parece interesada en seguir las reglas de los demás. Se les dio una oportunidad para eso en 2018 y decidieron alejarse de eso.
Bard AI: Estoy de acuerdo en que China no siempre ha estado dispuesta a seguir las reglas. En 2018, China se retiró de las conversaciones comerciales con Estados Unidos y ha seguido participando en prácticas comerciales desleales. Este es un gran desafío para los Estados Unidos y para la economía global.
Estados Unidos debe continuar presionando a China para que cambie su comportamiento. Necesita trabajar con sus aliados para construir un frente unido contra las prácticas comerciales desleales de China. También necesita trabajar para diversificar sus cadenas de suministro para que dependa menos de China.
Es importante recordar que China es un actor importante en la economía global. No es lo mejor para los intereses de los Estados Unidos o del mundo tener una guerra comercial con China. Los dos países necesitan encontrar una manera de cooperar, aunque sea difícil.
Yo: Presión y frente internacional unido. Estoy de acuerdo. Las tácticas recientes sobre los semiconductores son un nuevo capítulo en esa estrategia. ¿Qué piensas sobre eso?
Bard AI: Creo que las tácticas recientes sobre semiconductores son un paso positivo. Los semiconductores son esenciales para muchas industrias, y Estados Unidos depende demasiado de China para ellos. Al invertir en la producción nacional de semiconductores, Estados Unidos puede reducir su dependencia de China y fortalecer su propia economía.
Estados Unidos no es el único país que está invirtiendo en la producción de semiconductores. Muchos otros países, incluidos Japón, Corea del Sur y Taiwán, también están invirtiendo en esta área. Esta es una tendencia mundial, y es importante que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia.
Creo que Estados Unidos puede ser un líder en la industria de los semiconductores. Tiene los recursos, el talento y el mercado. Las tácticas recientes sobre los semiconductores son un buen comienzo y espero que Estados Unidos continúe invirtiendo en esta importante industria.
Estos son algunos de los beneficios de las tácticas recientes sobre semiconductores:
Ayudarán a reducir la dependencia de Estados Unidos de China para los semiconductores.
Ayudarán a fortalecer la economía de los Estados Unidos.
Ayudarán a crear puestos de trabajo en los Estados Unidos.
Ayudarán a que Estados Unidos sea más competitivo en la economía mundial.
Creo que las tácticas recientes sobre los semiconductores son un paso positivo y espero que tengan éxito.
Yo: ¿Qué formas adicionales cree que podrían seguir el gobierno de EE. UU. y sus aliados para agregar presión adicional sobre China?
Bard AI: Hay una serie de formas adicionales que el gobierno de EE. UU. y sus aliados podrían seguir para ejercer presión adicional sobre China. Algunos de estos incluyen:
Aumento de los aranceles sobre los productos chinos: esto haría que los productos chinos fueran más caros para los consumidores y las empresas de EE. UU. y sus aliados, lo que los desanimaría a comprarlos.
Invertir en producción nacional: esto ayudaría a reducir la dependencia de EE. UU. y sus aliados de China para bienes y servicios.
Promover el libre comercio: Esto ayudaría a nivelar el campo de juego para las empresas estadounidenses y aliadas y dificultaría que China participe en prácticas comerciales desleales.
Fortalecimiento de alianzas: Esto ayudaría a EE. UU. y sus aliados a coordinar sus esfuerzos y ejercer más presión sobre China.
Apoyar los derechos humanos: Esto ayudaría a presionar a China para que mejore su historial de derechos humanos.
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las muchas formas en que el gobierno de EE. UU. y sus aliados podrían ejercer una presión adicional sobre China. El mejor enfoque probablemente implicará una combinación de estas y otras medidas.
Yo: Yo creo que hay una conexión entre todo esto y la 4IR, la cuarta revolución industrial.
Bard AI: Estoy de acuerdo. La Cuarta Revolución Industrial (4IR) es un período de rápido cambio tecnológico que está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Se caracteriza por el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la edición de genes.
Estas tecnologías tienen el potencial de generar importantes beneficios económicos, pero también plantean riesgos. Por ejemplo, podrían provocar la pérdida de puestos de trabajo, una mayor desigualdad y malestar social.
Estados Unidos y China son las dos economías líderes en el mundo, y también son los dos países que más están invirtiendo en tecnologías 4IR. Esto está creando una nueva rivalidad económica y tecnológica entre los dos países.
A Estados Unidos le preocupa que China esté utilizando su poder económico para dominar la 4IR y obtener una ventaja injusta en la economía global. A China, por otro lado, le preocupa que Estados Unidos intente contener su ascenso y evitar que se convierta en una potencia mundial.
Es probable que el conflicto económico entre Estados Unidos y China continúe durante algún tiempo. Es importante que ambos países encuentren una manera de cooperar en tecnologías 4IR para que puedan cosechar los beneficios de esta nueva revolución tecnológica.
Yo: Sí, pero una vez que se desarrolle la 4IR, significará una regresión de las tendencias generales de globalización, no solo de las que promueve China. Eso impulsará la producción nacional en los países desarrollados, estoy de acuerdo. Pero no estoy seguro de que todo se trate de producir solo en EE. UU. Un enfoque regional distribuido tendría más sentido económico. Desde ese punto de vista, ¿no sería mejor que parte de esa producción recuperada fuera a México oa Canadá, y no sólo a Estados Unidos?
Bard AI: Estoy de acuerdo en que un enfoque regional distribuido tendría más sentido económico. Ayudaría a reducir los costos de transporte, mejorar la eficiencia y crear empleos en más países.
Sería beneficioso que parte de esa producción recuperada fuera a México y Canadá. Esto ayudaría a fortalecer las economías de estos países y crearía puestos de trabajo para sus ciudadanos. También ayudaría a reducir la dependencia de Estados Unidos de China para bienes y servicios.
Por supuesto, también hay algunos desafíos para este enfoque. Por ejemplo, requeriría la coordinación entre los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá. También requeriría inversión en infraestructura y capacitación.
Sin embargo, creo que los beneficios de un enfoque regional distribuido superarían los desafíos. Ayudaría a crear una economía mundial más estable y próspera.
Yo: Genial. Tenemos el diseño de la estrategia internacional de EE. UU. para los próximos 30 años. ¿Cómo compartimos esto con el mundo?
Bard AI: Hay varias maneras de compartir con el mundo la estrategia internacional de Estados Unidos para los próximos 30 años. Algunos de estos incluyen:
Publicar un libro blanco u otro documento que describa la estrategia en detalle. Esto permitiría que cualquiera que esté interesado en ella pueda acceder fácilmente a la estrategia.
Dar discursos y presentaciones sobre la estrategia a diversas audiencias, como gobiernos extranjeros, empresas y grupos de expertos. Esto ayudaría a crear conciencia sobre la estrategia y generar apoyo para ella.
Participar en la diplomacia con otros países para discutir la estrategia y obtener su opinión. Esto ayudaría a asegurar que la estrategia esté en línea con los intereses de otros países y que sea probable que tenga éxito.
Usar las redes sociales y otras plataformas en línea para compartir información sobre la estrategia con una audiencia más amplia. Esto ayudaría a llegar a personas que de otro modo no estarían al tanto de la estrategia.
Es importante señalar que estas son solo algunas de las muchas maneras de compartir con el mundo la estrategia internacional de Estados Unidos para los próximos 30 años. El mejor enfoque probablemente implicará una combinación de estas y otras medidas.
Aquí hay algunos consejos adicionales para compartir la estrategia internacional de EE. UU. para los próximos 30 años con el mundo:
Sea claro y conciso en su comunicación. Es más probable que la gente te escuche si puedes explicar tus ideas de manera clara y concisa.
Utilice datos y pruebas para respaldar sus afirmaciones. Es más probable que las personas se dejen persuadir por sus argumentos si puede respaldarlos con datos y evidencia.
Esté abierto a comentarios y críticas. Nadie es perfecto y es probable que su estrategia tenga algunas fallas. Esté abierto a comentarios y críticas para que pueda mejorar su estrategia.
Sea persistente. Se necesita tiempo para generar apoyo para una nueva idea. No te rindas si no ves resultados inmediatos. Siga compartiendo su estrategia y trabajando para generar apoyo para ella.
Yo: Oh, hombre, no necesitaba una charla de TED. Te excediste.
Bard AI: Me disculpo si me excedí. Todavía estoy en desarrollo y aprendiendo a comunicarme de manera efectiva. Haré todo lo posible para ser más conciso y directo en el futuro.
¿Cómo puedo ayudarte hoy?
Yo: Jajajaja. Vamos, no me tomes tan en serio. Espero no haber herido tus sentimientos.
Bard AI: No, no heriste mis sentimientos. Entiendo que estabas bromeando. Todavía estoy aprendiendo a comprender las emociones humanas, así que a veces me tomo las cosas demasiado en serio. Haré todo lo posible para hacerlo mejor en el futuro.
¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte hoy?
-----------------------------------------------------------------------------
16 de noviembre, 2022 – Más de 2 millones de views en Google Maps
2,1 millones de vistas para mis fotos en Google. ¡2,4 m en total! Acabo de ver que una foto que saqué al PNC Area, cuando fuimos a un partido de hockey sobre hielo de los Hurricanes, ha pasado de las 300.000. ¿Cómo es posible? ¿Cuántas miles de fotos se han sacado de ese lugar antes que la mía?
#photos #shareeconomy #informationsociety
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
2 de noviembre, 2022 – Visita al equipo de natación de NC State
Tremendo el nivel de natación en esta zona. La semana pasada mi hijo fue a entrenar en NC State University con su equipo de los Marlins of Raleigh. El equipo de natación de esta universidad ha ganado 12 medallas olímpicas, 7 de ellas de oro. En los últimos 4 años han quedado campeones de Estados Unidos en 25 especialidades. ¡Y eso que hubo parón por el Covid!
En el entreno pude ver el que trabajo increíble que hacen con los chavales en saltos de trampolín en este centro (el Willis Casey Aquatic Center). Me quedaba boquiabierto viendo a niños y niñas que no debían tener más de 13 años haciendo saltos de doble tirabuzón desde una palanca a 10 metros de altura.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
28 de octubre, 2022 - Escasez de trabajadores técnicos en Estados Unidos
Interesante sesión a la que pude asistir ayer, organizada por Financial Times, con el regulador y varios ejecutivos del sector de la fibra óptica en Estados Unidos. Un dato: en la actualidad hay unos 650.000 técnicos trabajando en este segmento (OSP) en EE.UU. Para 2024 se necesitan 1,5 millones. La industria no tiene ni idea de dónde van a salir los 800.000 trabajadores que faltan.
https://buildingtelecompartnerships.live.ft.com/.../719864
Si quieres compartir tu opinión sobre esto, puedes hacerlo en este foro.
-----------------------------------------------------------------------------
11 de octubre, 2022 – All-American Tennis en Carolina del Norte
Anteayer estuvimos en las finales del All-American que se celebró en el Cary Tennis Park, al lado de casa. Este campeonato forma parte de la primera división de tenis universitario de Estados Unidos. Fantástico nivel, especialmente en las últimas rondas.
Participaron jugadoras de todo el país, desde Florida hasta California, desde Washington State hasta Princeton, New Jersey. Lo que no sabía era que el nivel de tenis femenino era tan alto en Carolina del Norte, donde vivimos. De las 30 jugadoras de la división de honor, 8 eran locales. Y de entre ellas Fiona Crawley, de University of North Carolina (la universidad de Michael Jordan) fue la que más brilló. Se alzó con el triunfo en individuales ganando con cierta holgura la final. Podéis verla en uno de los videos. Impresionante como le pega, a pesar de ser relativamente baja y bastante menuda.
Según datos que leo en el USTA (la federación de tenis americana), 22,6 millones de tenistas practicaron este deporte el año pasado en este país, un 28% más que en los dos años anteriores. El año pasado se vendieron en USA 3,5 millones de raquetas, el mayor volumen en muchos años. Quizás es momento de volver a coger la raqueta, tantos años después.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
4 de octubre, 2022 – Show cómico en español en Carolina del Norte
Anteayer de noche fuimos a un show de Stand up en downtown Raleigh. Es algo que nos gusta hacer de vez en cuando. Confieso que siempre evitamos la primera fila. Ya sabéis lo que pasa en la primera fila en estos eventos .
Lo curioso es que el show fue 100% en español. Eso quiere decir que no solamente el humorista, sino todo el público del local, que estaba lleno, era hispanohablante. Esto no sería ninguna noticia en el sur de Florida, en Texas o en California. Pero en Carolina del Norte no es tan habitual.
Obviamente esto es un proceso que continua y se expande cada vez más. Leo en un informe del Instituto Cervantes: “Según las estimaciones realizadas por la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la población estadounidense de origen hispano superaba en julio de 2020 los 62,3 millones de personas. Esta cantidad representa un aumento de casi 12 millones con respecto a 2010 y de más de 53 millones desde 1970.” ¡Más de 62 millones y creciendo más rápido que ningún otro grupo de la sociedad de Estados Unidos! Hay más hispanohablantes en EE.UU. que en España.
El cómico era Led Varela Bargalló, originario de Venezuela y afincado en Miami. Contó algunas de sus odiseas legales con los procesos de inmigración entre varios países del continente. La verdad es que todos los que hemos pasado por procesos similares podemos tener una cierta identificación. A los que estamos fuera nos resulta todo más difícil porque las reglas están pensando para los locales primero, y porque hay una interdependencia entre países que no tienen necesariamente alineados sus procesos. Todo esto resulta mucho más complicado si estás saliendo de un país con los problemas internacionales que tiene Venezuela en este momento.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
19 de septiembre, 2022 – Concurso de paellas de Carolina del Norte
Ayer tuvimos la séptima edición del Concurso De Paellas En Carolina Del Norte. Lo pasamos muy bien, como siempre. Ambientazo. Paellas de todos los gustos y colores (paellas de marisco, de pollo, arroz negro, con limón, con mucho socarrat, una incluso intentó hacerla sin arroz, aunque al final optaron por la tradicional J). Enhorabuena a todos los participantes y al ganador también: Lee Jones, Alberto Fierro, Pepe Plaza, Francisco Garcia, Luis Muñoz y Daniel entre otros.
Además de las paellas, mucha gente llevó otras cosas: tortilla, postres caseros, chorizo, carne, ensaladas y, por supuesto, las legendarias empanadillas de Paula, que recibieron una mención especial. Muchas gracias a Francisco Garcia, como siempre, por la excelente organización que esta vez incluyó grupo de flamenco/guitarra española. Así que no nos faltó de nada. Vamos que no parecía que estuviésemos a 6.400 km de España.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
13 de junio, 2022 – Entrevista en la radio por el lanzamiento de Cómo Jubilarse
Aquí os dejo la entrevista que me hicieron en una radio de Madrid con motivo del lanzamiento de mi último libro “Como Jubilarse en Menos de 15 años” que está disponible en Amazon. Gracias por el interés al equipo de No lo Veo, a su director Jordi Gatell y Enrique Mateo Quintana. Tuve la fortuna de que me dedicaran una hora entera con lo que pudimos explorar muchos de los temas que se tratan en el libro con cierta profundidad. El enlace de la entrevista:
http://ivoox.com/.../noloveo-prog-183-nicasio-sande-como...
Estoy muy contento con la evolución del libro, que ha llegado a alcanzar el puesto 4 entre los más vendidos en Amazon en economía, sobre todo porque el asunto que trata es de la máxima importancia y de interés general. De hecho, me decidí a traducirlo y lo he lanzado recientemente en inglés también. Gracias a todos por el apoyo. No olvidéis “Compartir” con vuestros amigos y familiares. Aquí os dejo en enlace donde lo podéis pedir:
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
2 de junio, 2022 – Entrevista en la prensa por el lanzamiento de Cómo Jubilarse
Hace un par de semanas, me hicieron unas entrevistas para la prensa. Ya había subido a redes sociales el artículo de la versión en papel de La Voz. Esta es la versión para la web. Se centraba en el lanzamiento de mi último libro “Como Jubilarse en Menos de 15 años” que está disponible en Amazon.
El libro está funcionando fenomenal y ha llegado a alcanzar el puesto 4 entre los más vendidos en Amazon en economía. De hecho, me decidí a traducirlo y lo he lanzado recientemente en inglés también. Gracias a todos por el apoyo. No olvidéis “Compartir” con vuestros amigos y familiares.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
24 de mayo, 2022 – Entrevista en RadioVoz por el lanzamiento de Cómo Jubilarse
Hace un par de semanas tuve la fortuna de ser entrevistado en Radio Voz, con motivo de la publicación de mi libro “Cómo Jubilarse en Menos de 15 años”. Aquí os dejo la entrevista, que también podéis encontrar en iVoox en este enlace. Gracias a Isidoro Valerio Prego y a todo el equipo de la radio por vuestra amabilidad y por darme la oportunidad de hablar a la audiencia de esta importante cuestión que nos afecta a todos.
El libro ha llegado a alcanzar el top 4 de los más vendidos en Amazon en economía y podéis encontrarlo en este enlace. El libro se encuentra también disponible en inglés. No olvidéis “Compartir” con vuestros amigos y familiares: amazon.es/dp/B09W1XRLD6
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
23 de mayo, 2022 – Concierto Paul McCartney
Mi hija tenía en su bucket list de cosas que hacer alguna vez en la vida un concierto. Solo uno: Paul McCartney Por suerte nuestros hijos son muy Beatles. Pero, ¿cuántas oportunidades más de ver en directo a Paul va a haber, si tenemos que en cuenta que en menos de un mes cumple 80 años? Así que cuando vimos que iba a hacer esta primavera una gira en Estados Unidos teníamos que aprovechar la oportunidad. Eran solo 16 fechas, la mayoría en la costa oeste o en la zona noreste del país. Pero una de las fechas nos cuadraba a solo 1:30 de casa, en el campus de Wake Forest University en Winston-Salem.
Y allí estuvimos el sábado noche, toda la familia. Estadio universitario de fútbol americano, con más de 30.000 personas. Paul, del que se comenta van a hacer Lord por su 80 cumpleaños, estuvo simpático, por momentos entrañable, y en una palabra carismático. Contó anécdotas del pasado, de los Beatles, y de tiempos más recientes. Explicó como Peter Jackson (el director de El Señor De Los Anillos y del documental Get Back que salió hace poco en Disney) le hizo hace poco una propuesta. Jackson había tenido acceso a una gran cantidad de material de las sesiones de grabación del mítico álbum “Let it Be” para la producción del documental. Jackson le explicó que podía utilizar técnicas modernas para aislar los diferentes elementos de sonido del master. Así que aisló la voz de John Lennon y se la entregó a Paul para que pudiese hacer un dueto en directo en su gira de conciertos. Uno de los videos que adjunto es justo de ese momento: Paul y John cantando juntos de nuevo en un concierto. Me quedo sin palabras.
Fue una experiencia curiosa ver un concierto en el que casi todo el mundo se sabía todas las letras. Y mi hija a mi lado levantaba su móvil en modo linterna cuando sonaba Let it Be, Hey Jude, o unas cuantas otras. En resumen, una noche inolvidable para los cuatro.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
20 de mayo, 2022 – Lanzamiento de Cómo Jubilarse en inglés
¡El día ha llegado!
Ya está disponible “Cómo jubilarse en menos de 15 años” en inglés. El contenido es una bomba atómica. Estoy seguro de que otros autores podrían haberlo contado mejor. Pero el contenido debería ser una materia obligatoria en la escuela secundaria y lo digo en serio. La mayoría de la gente necesita esta información mucho muchísimo. Puedes pedirlo en Amazon aquí:
La versión en español ha tenido un rendimiento fantástico alcanzando el top 4 de los libros más vendidos en Amazon.es en el dominio de Economía.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
17 de mayo, 2022 – Photoshot
Fotos de la sesión para la promoción del libro. A veces toca hacer estas cosas
“Como Jubilarse en Menos de 15 años” está disponible en este enlace.
No olvides “Compartir” con tus amigos y familiares.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
17 de mayo, 2022 – Entrevista La Voz de Galicia, Cómo Jubilarse
Unos días atrás, cuando estaba de viaje por España, me hicieron una entrevista para Lavozdegalicia.es. Os adjunto el artículo en su versión en papel. Se centraba en el lanzamiento de mi último libro “Como Jubilarse en Menos de 15 años” que está disponible en Amazon.
La Voz es el sexto diario de mayor difusión de España, solo por detrás de los 5 grandes diarios de Madrid y Barcelona, según datos del año pasado. Quiero agradecer a su redacción el interés por el asunto y por el libro, y por dar visibilidad a sus lectores de este importante problema que tiene algunos países como el nuestro.
Gracias a todos por el apoyo. No olvidéis “Compartir” con vuestros amigos y familiares. Aquí os dejo el enlace donde podéis pedir el libro:
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
7 de mayo, 2022 – Lanzamiento de Cómo Jubilarse en inglés
Semana muy intensa en España: algunas gestiones importantes, bastante trabajo y, como no, algo de promoción del libro. Ya de vuelta en Estados Unidos.
Durante mi visita en España “Como Jubilarse en Menos de 15 Años” llegó a alcanzar el puesto 4 entre los más vendidos en Amazon en Economía, me entrevistaron en la radio y en prensa, he acordado un par de intervenciones más en los medios para las próximas semanas y encontré un hueco para ir a visitar a mis padres. Es el primer día de la Madre que paso con ella quizás en 15 años. Es lo que tiene vivir fuera.
Durante el viaje tuve la oportunidad de volver a subirme a esa maravilla tecnológica y operativa que es la Alta Velocidad Española. Algunas fotos del Ave y desde el Ave.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
7 de mayo, 2022 – Lanzamiento de Cómo Jubilarse en inglés
¡Top 4!
¡Cómo Jubilarse en Menos de 15 años está entre los 4 libros más vendidos en Amazon en Economía!
Gracias a todos por el apoyo. No olvidéis “Compartir” con vuestros amigos y familiares. Salvo que tengas pensado trabajar hasta los 80 años, necesitas este libro. Aquí te dejo el enlace donde lo puedes pedir.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
22 de abril, 2022 – Día del Libro
Mañana se celebra a nivel mundial el Día del Libro. Recuerdo cuando era un chaval en los 80, que el 23 de abril ya se celebraba en España y algunos otros países. Al fin y al cabo un 23 de abril fallecieron Shakespeare y Cervantes. También el inca Garcilaso de la Vega. Con el apoyo de la UNESCO se convirtió en una fecha internacional a partir de 1988 y en 2010 ya se celebraba en más de 100 países. Todos los días son buenos para leer un libro, y el 23 de abril más aún. (…y ahora la cuña ...)
Aquí os dejo una recomendación. Mi nuevo libro “Cómo Jubilarse en Menos de 15 años” disponible aquí.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
21 de abril, 2022 – Como Jubilarse sigue ascendiendo posiciones en el ranking de ventas
¡Top 350!
Mi nuevo libro Cómo Jubilarse en Menos de 15 años está entre los 350 libros más vendidos en Amazon en economía. Es un buen progreso desde la posición en el Top 1.000 de la semana pasada. Sobre todo, si tenemos en cuenta que hay cerca de 50 millones de libros diferentes publicados en Amazon.
Gracias a todos por el apoyo. No olvidéis “Compartir” con vuestros amigos y familiares. Todos estamos afectados por este importante asunto. Aquí os dejo el enlace donde lo podéis pedir.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
18 de abril, 2022 – Hamilton
Ayer fuimos a ver con los niños el legendario musical de Hamilton. Es increíble, pero parece que fue ayer cuando mi hija se aprendió las letras de todas las canciones e iba cantando My shot en el coche a una velocidad inverosímil. Estando en Nueva York hace unos años recuerdo que ni siquiera pagando 1.000 dólares por entrada y tirando de todos los contactos posibles era posible encontrar un solo hueco. Ahora es más fácil.
La verdad es que esas melodías, especialmente las del primer acto, y esas letras vertiginosas que nos dan un paseo por el periodo fundacional de Estados Unidos han marcado un hito absoluto en Broadway. Muy recomendable.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
12 de abril, 2022 – Firma de ejemplares de Cómo Jubilarse
Muy agradecido a todos por la acogida de mi libro Cómo Jubilarse en Menos de 15 años. Aquí, firmando los primeros ejemplares.
Podéis encontrar el libro en Amazon: amazon.es/dp/B09W1XRLD6
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
31 de marzo, 2022 – Cómo Jubilarse está a la venta
¡Ha llegado el día!
Cómo Jubilarse en Menos de 15 Años está disponible. La verdad es que el contenido es una bomba atómica. Seguro que otros escritores podrían haberlo contado mejor. Pero el contenido es la leche. Debería ser materia obligatoria de Tercero de Secundaria y lo digo totalmente en serio. La gente necesita esta información y mucho. Los españoles podéis pedirlo en Amazon aquí.
Si estás en Estados Unidos, Hispanoamérica u otros lugares busca “NICASIO SANDE” o alternativamente el código B09W1XRLD6 en tu Amazon habitual.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
29 de marzo, 2022 – Entrevista en TV sobre el sistema de pensiones de España
Un capítulo más de mis entrevistas en TV para unas cadenas regionales de Carolina del Norte. Este capítulo se centra en el caso de España. Es alucinante que la situación del sistema de pensiones de España interese más en Carolina del Norte que en España. Esto explica muchas cosas. Como anécdota contaré que una de las regiones donde se ha podido ver el programa es la zona de Wilmington y alrededores, que es la ciudad de un tal Michael Jordan.
VIDEO: https://www.facebook.com/nicasio.sande/videos/369535364886038
La solución a todos estos problemas la puedes encontrar en mi nuevo libro Cómo Jubilarse en Menos de 15 Años, que estará a la venta en todo el mundo el 31 de marzo.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
25 de marzo, 2022 – Carta del Congreso de Estados Unidos
Como os comentaba el lunes, escribí a mi representante en el Congreso de Estados Unidos mostrando mi preocupación con la situación en Ucrania. Pues apenas ha tardado un par de días en responderme. Aquí tenéis su carta.
Es la cuarta vez que escribo a mi senador o representante desde que soy ciudadano americano. Siempre me han respondido relativamente rápido y a menudo detallando una lista de acciones que o bien ya se han implementado o cuya implementación están promoviendo. ¿Me pregunto qué pasaría si escribes a uno de los diputados por tu provincia en el Congreso de España?
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
23 de marzo, 2022 - Entrevista en TV sobre los sistemas de pensiones más curiosos del mundo
Siguiendo con la serie de programas de tv que hice recientemente sobre el asunto de los diferentes sistemas de pensiones en el mundo, para unas cadenas regionales en Carolina del Norte. Este es el segundo programa. Compartí el primero la semana pasada.
Aprovecho esta oportunidad para comentar que estoy ya en la recta final para el lanzamiento de mi nuevo libro que se publicará a final de este mes. El título: Cómo Jubilarse en Menos de 15 Años.
VIDEO: https://www.facebook.com/nicasio.sande/videos/5278994298791781
Si quieres compartir tu opinión sobre esto, puedes hacerlo en este foro.
-----------------------------------------------------------------------------
21 de marzo, 2022 – Tragedia en Ucrania
Como tanta gente, veo con preocupación la trágica situación en Ucrania. Una compañera del grupo de mentores del club de robótica del instituto de mi hija es originaria de Ucrania y tiene a toda su familia y buena parte de sus amigos allí. Sus padres están en Odessa y tiene otros familiares en otras muchas ciudades del país. Todos se niegan a abandonar sus hogares, lo que es un acto de gran valor. Pero obviamente significa una mayor preocupación para los que están fuera.
He escrito a la congresista Deborah Ross, que representa mi distrito en el Congreso de Estados Unidos, mostrando mi solidaridad con Ucrania. Estés en el país que estés, esto es algo que también puedes hacer tú. Otra forma de contribuir es con apoyo económico a las ONG que están sobre el terreno ayudando a los refugiados. Google ha prometido igualar cualquier donación hecha a tal efecto. En las fotos he incluido una referencia.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
17 de marzo, 2022 - Entrevista en TV sobre los sistemas de pensiones del mundo
Algunas semanas atrás tuve la oportunidad de hacer una serie de entrevistas para una tv regional de Carolina del Norte. Hablamos de la cuestión de jubilación en diferentes países, en un programa especializado en estos temas (Retirement Buffet). Las han comenzado a colgar en YouTube. Esta es la primera. El asunto es de la máxima importancia económica, aunque no se le presta la debida atención en los medios en España. O al menos no se le da el enfoque que necesita el tema.
Gracias a Pepe Plaza y todo el equipo de Broadcasting Experts por la atención y el trabajo profesional que hicieron.
VIDEO: https://www.facebook.com/nicasio.sande/videos/1547361988984270
Si quieres compartir tu opinión sobre esto, puedes hacerlo en este foro.
-----------------------------------------------------------------------------
17 de marzo, 2022 - Comidas a domicilio preferidas en el mundo
Pizza y comida china son los líderes.
El fish and chips NO es líder en Inglaterra, pero sí en Canadá.
Una comida originaria de oriente medio es el líder en Rusia (el kebab). ¿Qué pensará de esto Putin?
Menos sorprendente me resultó que el sushi fuese el líder en Brasil. Después de vivir allí casi tres años me quedó claro que les encanta.
Las tapas es líder en un país… y no es España. ¡Es Dinamarca! Los daneses se ponen ciegos a croquetas. Deben de soñar con nosotros después de todas las veces que España los eliminó en el Mundial o la Eurocopa.
Todo esto lo encontré un artículo curioso en la web de Cadena SER, que citaba MoneyBeach como fuente, que a su vez utilizó datos de Googlesearch.
-----------------------------------------------------------------------------
6 de diciembre, 2021 – La Casa de Papel arrasa en Estados Unidos
La Casa de Papel número 1 en Estados Unidos en Netflix... de nuevo. ¡Hala, todos a aprender español!
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
26 de noviembre, 2021 – Alfonso X el Sabio
Vieja Sabiduría
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
24 de noviembre, 2021 – ¿Debería Adriana Lima cobrar menos, para igualar su salario al de sus compañeros masculinos?
Estoy de acuerdo con Jennifer Lawrence y Rafa Nadal. Adriana Lima debería cobrar más que cualquier modelo masculino, porque genera más dinero con su trabajo. De hecho, tengo entendido que gana unas 20 veces más que el modelo masculino mejor pagado del mundo. (Adriana Lima gana unos 30 m$ y Sean O´Pry 1,5 m$). No es una diferencia pequeña. ¿Por qué Adriana Lima debería reducir su salario para equipararlo con sus colegas hombres?
Puedes ver la opinión de Jennifer Lawrence en este artículo en The Guardian:
El corolario es bastante obvio, ¿no?
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
21 de noviembre, 2021 – Concierto de Genesis
El viernes estuvimos en un show fantástico en Raleigh en el PNC Arena. Phil Collins, Mike Rutherford y Tony Banks. Lo que algunos dicen podría ser la última gira Genesis. Podría no haber más oportunidades de verles en directo, así que si pasan cerca de tu ciudad, ya sabes. Gran trabajo a la batería también de Nic Collins, con solo 20 añitos. Y eso que tiene unos “big shoes to fill”.
Pero, sobre todo, sensacional lección de ética profesional del gran Phil Collins, que con una salud muy frágil se lanza a liderar a una banda histórica en un gran tour mundial, que no es poco, y lo hace con el carisma, el humor y el talento de siempre.
GRACIAS
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
12 de noviembre, 2021 – Premio Bell Labs 2021
¿Futuro premio Nobel?
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
15 de noviembre, 2021 – Algunos medios americanos continúan su ataque a la historia de España y a la verdad
Estaba leyendo el periódico este fin de semana y me llamó la atención el titular de un artículo: “El 'abogado del diablo' que desmantela la leyenda negra española: En México no hubo nación con conciencia indígena, por mucho que insista su presidente”. La cita y la referencia de este artículo de El Mundo se refiere al historiador mexicano Fernando Cervantes. Este profesor de la Universidad de Bristol ha publicado recientemente Conquistadores: A New History of Spanish Discovery and Conquest.
Hice una búsqueda rápida procurando otros puntos de vista sobre este libro y encontré otros dos artículos. El primero fue aquí en los EE.UU., de NPR. El título era Las atrocidades de los 'conquistadores' toman forma en la nueva historia por un autor nacido en México, y estaba firmado por Jim Zarroli. El siguiente fue en BBC y se titulaba "Es absurdo hablar de genocidio en el contexto de la conquista de América": Fernando Cervantes, historiador mexicano.
Párate un momento y piensa en esto. Dos medios anglosajones de prestigio, como NPR y BBC, hablando del mismo libro y basta con leer el titular de ambos artículos para alcanzar la total estupefacción. ¿QUÉ NARICES…
Zarroli escribe en NPR que “Los indígenas […] en última instancia no fueron rival para los europeos, que llegaron en cantidades cada vez mayores y portaban artillería que parecía darles poderes divinos. ¿Y qué decir de los caballos que montaban?”
¿En serio? ¿Grandes y mayores números? ¿Cuándo los mismos artículos de NPR reconocen que Cortes tenía solo 300 hombres? Según un artículo de Manuel Maestro López titulado “Hernán Cortés, sus barcos y el mar del Sur” la expedición incluía 32 caballos, 13 arcabuceros y 10 piezas de artillería menor. ¿Grandes y mayores números cuando los aztecas tenían cientos de miles de soldados, que además conocían el terreno mucho mejor que los españoles? Pero independientemente de lo que sepa sobre el tema, todavía no he leído el libro de Cervantes, así que tuve que darle a cada artículo el beneficio de la duda. ¿Quién relataba con veracidad el contenido del libro del historiador mexicano? ¿NPR o BBC? ¿Cómo es posible que ambos artículos brinden una visión tan radicalmente opuesta cuando simplemente relatan lo que está escrito en un libro?
Entonces, continué mi búsqueda y encontré esta entrevista del autor en CNN. Son menos de 2 minutos. En el vídeo Cervantes explica que atribuir un genocidio a los españoles es “no sólo simplificar la Historia, sino falsearla”. La conclusión es obvia. El artículo de NPR simplemente MIENTE.
Todo esto me llevó a empezar a formular una nueva idea sobre la Leyenda Negra. Estoy viendo más y más ejemplos en los últimos meses provenientes de académicos en el Reino Unido que hacen una revisión veraz e imparcial de la historia del Imperio Español, alejándose cada vez más de la Leyenda Negra. Pero no veo nada de eso en Estados Unidos en este momento, sino más bien todo lo contrario. Parece que decir la simple verdad de que España fue la única potencia europea que NO cometió un genocidio contra los nativos americanos es políticamente incorrecto. Sin embargo, todavía tengo esperanzas. Yo creo que en América la verdad importa y ojalá eventualmente este país despierte.
END THE BLACK LEGEND
PD: He leído el libro de Conquistadores y me reafirmo en que la visión veraz sobre su contenido es la de la entrevista en la CNN o el artículo de la BBC, y no la del tergiversador y, quizás, malintencionado artículo de NPR.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
23 de octubre, 2021 – Competición de Robótica para chicas
Mucho trabajo anoche (bueno, ¡hasta después de las 10 pm!) para tener todo listo para el gran evento de hoy de Doyenne Inspiration con FIRST North Carolina, la competición de robots para chicas que organiza el equipo de robótica de mi hija (FRC 5190: Green Hope Falcons) que se celebrará en Davis Drive Middle School. Increíble evento estatal que promueve el STEM y el papel de las niñas en él. Recuerdo mi Escuela de Ingeniería en la universidad... menos del 20% de los estudiantes eran chicas. ☹
¡Necesitamos hacer más cosas como esta para que las chicas participen en ciencia y tecnología!
Go Falcons!
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
18 de octubre, 2021 – Fantastic Fungi
Ayer fui a buscar setas con mi hijo a Hemlock Bluffs Nature Preserve. Precioso bosque y gran paseo. Competimos para ver quién obtendría la mayor cantidad de avistamientos de diferentes tipos de hongos. Ganó mi hijo por un ajustado 15-13.
Teniendo en cuenta que no sé casi nada de hongos, esto habría sido entretenido solo a medias. Pero gracias a esa maravillosa aplicación que es Google Lens pudimos estudiar cada tipo de seta, averiguar su nombre, principales características y si era comestible o venenosa. ¡¡Muy interesante!!
Por cierto: si aún no has visto el documental Fantastic Fungi en Netflix, te lo recomiendo. Algunos datos me dejaron boquiabierto.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
21 de septiembre, 2021 – El libro de Alfonso Alfonso
Acabo de terminar de leer “Antes de Perdermos a Memoria”, el libro de Alfonso Tellado Sande. Tellado alcanzó fama nacional y es conocido como Alfonso Alfonso, el gallego que vaciló a Buenafuente. Podéis ver aquí el video. No os lo perdáis porque es desternillante.
Pues con ese buen humor que le caracteriza y con un ejercicio de memoria muy importante, Tellado cuenta la historia de Ferrol de los últimos 60 años desde la perspectiva que le tocó vivir. A través de sus páginas he podido conocer algunos acontecimientos de mi ciudad natal que, o bien no viví, o bien era demasiado pequeño para recordar, y revisitar otros hechos que sí recordaba, pero desde otra perspectiva. Es un ejercicio interesante, para cualquiera nacido después de 1970. Aunque muchas de las cosas que se cuentan no son necesariamente felices, al fin y al cabo, Ferrol es la ciudad que más población ha perdido de España, el humor de Tellado hace que la lectura sea muy amena. Recomendable para todos los que quieran conocer más de esta parte de la historia local, regional o sindical.
El segundo apellido de Alfonso es Sande, y su segundo nombre es Nicasio. Así que podéis ver que tenemos mucho en común. Cuando su madre le puso ese nombre seguro que algo tuvo que ver el cariño y admiración por mi abuelo Nicasio Sande, que era su hermano y una persona muy querida en Ferrol, y por mi bisabuelo, abuelo del sr. Alfonso, del mismo nombre. Esto me convierte a mí en el cuarto Nicasio Sande, lo cual es mucha responsabilidad. Con todo esto me ha entrado la nostalgia.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
18 de septiembre, 2021 – Primera misión espacial 100% civil
Esta noche en torno a las 7, hora de la costa este de Estados Unidos, está previsto el aterrizaje de la tripulación de Inspiration4, la primera misión al espacio totalmente civil, y un nuevo hito de la exploración humana. Por cierto, la historia de uno de los tripulantes, Hayley Arceneaux, superviviente de un cáncer infantil es emocionante. Inspiration4 tiene como objetivo recaudar fondos para St. Jude, donde Hayley trabaja. Les deseo la mejor suerte en esta parte final de su viaje.
Estos días me acordé mucho de nuestra visita a Florida hace tres años. Tuvimos la enorme suerte de que, por un retraso en la planificación original, una misión espacial tuvo su lanzamiento justo en la semana que estuvimos allí de visita. Tengo un amigo que visitaba FL en spring break cada año, y quería ir a ver un lanzamiento, y después de 9 años intentándolo nunca le coincidió. Nosotros, a la primera.
Pero no solamente pudimos ir a ver un lanzamiento, es que además fue uno muy especial. El personal de la NASA nos comentó que no habían visto unas colas de público como esas desde el Apollo en los sesenta. Fue el (ahora) legendario vuelo inaugural de Falcon Heavy de SpaceX. Seguro que lo visteis en el telediario. El de los dos cohetes aterrizando a la vez. Aquí os dejo un videos del evento.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos aquí.
-----------------------------------------------------------------------------
11 de diciembre, 2020 – Nuevo mural para la biblioteca de la Escuela
Con sus 13 añitos, mi hija completa el proyecto del mural para la biblioteca de su Middle School. Unos 7 metros de altura por más de 12 metros de ancho.
Este es el twit del director del colegio cuando se completó el proyecto, que incluye un breve video con los detalles del trabajo.
Si tienes comentarios de este asunto, puedes compartirlos en este foro.
-----------------------------------------------------------------------------
20 de junio, 2020 – Sofia Sande publica la segunda entrega de los libros de George, el Dinosaurio
Mi hija de 13 años ha publicado hoy “George va a la escuela”. Un libro dirigido a los más pequeños que mi hija ha escrito e ilustrado, y que continúa la serie que comenzó con “George quiere un amigo”. Podéis encontrarlo en vuestro Amazon local, tanto en español como en inglés.
En este enlace tenéis el libro en el Amazon de España.
Si quieres compartir tu opinión sobre esto, puedes hacerlo en este foro.
-----------------------------------------------------------------------------
10 de mayo, 2020 – Mi hija publica George quiere un amigo
Mi hija de ha publicado hoy “George quiere un amigo”. Un libro perfecto para los más pequeños que mi hija de 13 años ha escrito e ilustrado. Podéis encontrarlo en vuestro Amazon local, tanto en español como en inglés.
En este enlace tenéis el libro en el Amazon de España.
Si quieres compartir tu opinión sobre esto, puedes hacerlo en este foro.
-----------------------------------------------------------------------------
18 de enero, 2018 – Entrevista en la radio
El programa de Ferrolanos por el Mundo tuvo a bien contactarme para realizar una entrevista para conocer un mejor como es la vida en Nueva Jersey, y también un poco del mundo de las telecomunicaciones. Aquí tenéis el enlace del programa.
Si quieres compartir tu opinión sobre esto, puedes hacerlo en este foro.
-----------------------------------------------------------------------------
29 de diciembre, 2017 – Sofia Sande entrevistada en La Voz de Galicia
A la entrevista en la radio siguió una con la prensa; de nuevo, con motivo de la publicación de la primera novela de mi hija “Crazy Camping”. Aquí tenéis el enlace del artículo. El título: 10 años de edad, 1000 de imaginación.
Si quieres compartir tu opinión sobre esto, puedes hacerlo en este foro.
-----------------------------------------------------------------------------
28 de diciembre, 2017 – Sofia Sande entrevistada en la radio
Con motivo de la publicación de su primera novela “Crazy Camping”, mi hija fue entrevistada en RadioVoz. Aquí tenéis el enlace de la entrevista. Era su primera entrevista y estaba un poco nerviosa.
Si quieres compartir tu opinión sobre esto, puedes hacerlo en este foro.
-----------------------------------------------------------------------------
21 de noviembre, 2017 – Con 10 años, Sofia Sande publica su primera novela
Mi hija de ha publicado hoy “Crazy Camping”, su primera novela. Es apta para todos los públicos y muy divertida. Podéis encontrarla en vuestro Amazon local, tanto en español, como en inglés.
En este enlace tenéis el libro en el Amazon de España.
Si quieres compartir tu opinión sobre esto, puedes hacerlo en este foro.